El ChatGPT, la famosa herramienta de inteligencia artificial desarrollada por OpenAI, acaba de alcanzar un hito impresionante: 400 millones de usuarios activos por semana.
Este número, divulgado recientemente, muestra cuánto ha crecido la plataforma en muy poco tiempo. Para tener una idea, en agosto de 2024, el ChatGPT tenía 200 millones de usuarios semanales, y en diciembre del mismo año, ya había alcanzado los 300 millones.
Es decir, en menos de un año, la base de usuarios se duplicó, consolidando la herramienta como una de las más populares del mundo.
Aunque OpenAI no ha revelado cuántos usuarios suscriben los planes de pago, como ChatGPT Plus y ChatGPT Pro, la empresa destacó otro crecimiento significativo: el uso corporativo de la plataforma.
Actualmente, OpenAI atiende a 2 millones de empresas, el doble del número registrado en septiembre de 2024. Además, el uso de la API de la empresa (que permite integrar la IA a otros sistemas) también se duplicó en los últimos seis meses.
Lo que indica que, además del uso personal, el ChatGPT se está convirtiendo en una pieza clave para negocios que buscan innovación y eficiencia.
Sin embargo, el éxito del ChatGPT no significa que OpenAI no enfrente desafíos. El mercado de inteligencia artificial es cada vez más competitivo, con nuevos actores surgiendo y ganando espacio.
Un ejemplo reciente es DeepSeek, una empresa china que lanzó su propio modelo de IA y viene conquistando popularidad rápidamente.
Ante este escenario, la divulgación de estos números parece ser una estrategia de OpenAI para reforzar su crecimiento y mostrar que la competencia no ha perjudicado sus negocios.