✨ Puntos clave:
- El tribunal rechazó la solicitud de obligar a la venta de Chrome.
- Google podrá mantener acuerdos de preinstalación de su buscador, pero sin exclusividad.
- La decisión es preliminar y el veredicto final se emitirá el 10 de septiembre de 2025.
El navegador Chrome, utilizado por miles de millones de personas en todo el mundo, continuará bajo el control de Google.
Una decisión preliminar de la Justicia de Estados Unidos rechazó la propuesta de obligar a la empresa a vender el navegador, considerado uno de los pilares de su posición dominante en el mercado digital.
Esta medida forma parte de un proceso antimonopolio que investiga si Google abusa de su poder para mantener el monopolio en las búsquedas en línea.
El caso es seguido de cerca, ya que Chrome, junto con Android, es visto como una de las principales puertas de entrada al ecosistema de la empresa.
¿Por qué Chrome estaba en riesgo?
En 2024, la Justicia estadounidense declaró a Google un monopolio en el mercado de búsquedas. Como consecuencia, el Departamento de Justicia solicitó medidas drásticas, incluyendo la venta de Chrome.
La justificación era que el navegador, al ser el más utilizado en el mundo, reforzaba la ventaja de Google al mantener su buscador como opción predeterminada.
Google argumentó que la venta de Chrome perjudicaría la experiencia de los usuarios y fragmentaría internet.
En su lugar, la empresa propuso renunciar a los contratos de exclusividad con sus socios, permitiendo que otros buscadores también puedan ser ofrecidos.
¿Qué podrá seguir haciendo Google?
Con esta decisión, Google podrá continuar pagando a los fabricantes de smartphones para que su buscador venga preinstalado en los dispositivos.
La diferencia es que, ahora, estos contratos no podrán ser exclusivos. Esto significa que los fabricantes tendrán libertad para incluir otros buscadores si así lo desean.
El acuerdo con Apple, que mantiene a Google como buscador predeterminado en Safari, también se preservó. Este punto se considera estratégico, ya que Safari es el segundo navegador más utilizado en el mundo, solo por detrás de Chrome.
¿Qué se espera en el futuro?
Aunque esta es una victoria parcial, la decisión sigue siendo preliminar. El juicio final está programado para el 10 de septiembre de 2025.
Hasta entonces, Google seguirá bajo presión, ya que el tribunal podría imponer nuevas restricciones.
Para los expertos, el hecho de que Chrome siga bajo el control de Google muestra que la Justicia busca limitar el poder de la empresa sin desmantelarla.
Sin embargo, el caso se considera un hito en la regulación de las grandes tecnológicas, con un impacto directo en el futuro de internet.