Cloudflare ha anunciado un cambio importante en su política de protección de sitios: a partir de ahora, los rastreadores de inteligencia artificial (IA) serán bloqueados por defecto, a menos que paguen por el acceso al contenido.
La empresa está implementando una nueva herramienta llamada Pay per Crawl, que pretende crear un modelo de compensación más justo para los creadores de contenido en línea.
Según Matthew Prince, CEO de Cloudflare, la relación entre los sitios web y los motores de búsqueda, que hasta ahora funcionaba como un intercambio equilibrado, está rota.
En el pasado, al permitir que buscadores como Google accedieran e indexaran sus contenidos, los sitios recibían tráfico a cambio. Pero con el avance de las IAs, este tráfico ha caído drásticamente, mientras que los robots continúan consumiendo grandes volúmenes de información sin ofrecer un retorno directo a los creadores.
Datos recientes divulgados por la propia Cloudflare muestran la disparidad. La plataforma Claude, de Anthropic, por ejemplo, hizo casi 71 mil solicitudes de páginas por cada visitante enviado a un sitio. Otras empresas de IA presentaron proporciones similares, como OpenAI (1.600:1), Perplexity (202:1) y Microsoft (40:1), lo que significa que las IAs se están beneficiando ampliamente del contenido de internet, pero sin generar visibilidad o ingresos para los responsables de ese contenido.
Para intentar equilibrar esta situación, Cloudflare quiere funcionar como una especie de intermediaria: las empresas de IA que deseen continuar accediendo a los sitios protegidos por la plataforma tendrán que pagar. El sistema ya está en fase de pruebas y, según la empresa, será posible que cada sitio defina sus propias reglas, desde liberar el acceso gratuitamente hasta bloquearlo totalmente o cobrar por él.
La propuesta podría hacer que la web sea menos abierta, pero podría ser esencial para mantener la producción de contenido sostenible en la era de la inteligencia artificial.