Cloudflare, conocida por ofrecer servicios de seguridad y rendimiento en Internet, anunció recientemente medidas más estrictas contra el uso no autorizado de contenidos por parte de las inteligencias artificiales.
Entre las novedades se encuentra el bloqueo automático de bots de IA y un modelo de remuneración por acceso, que busca compensar a los creadores cuyos contenidos son consumidos gratuitamente por estas tecnologías.
Sin embargo, cuando se trata de Google, la situación se vuelve más delicada. Actualmente, no es posible impedir que tus contenidos aparezcan en los resúmenes generados por la IA de Google, como el AI Overviews y el Answer Box, sin afectar negativamente también la indexación tradicional en el buscador.
Además, esto representa un impasse para quienes desean preservar sus derechos de autor sin renunciar a la visibilidad en Google.
A pesar del desafío, Matthew Prince, CEO de Cloudflare, se mostró confiado en una publicación reciente en la red X (antes Twitter).
Él afirmó: “Gemini ya está bloqueado por defecto. Lograremos que Google proporcione formas de bloquear el Answer Box y el AI Overview sin bloquear la indexación clásica.”
La declaración sugiere que la empresa está en negociaciones para obtener más control sobre cómo se utilizan los contenidos en las respuestas automatizadas del gigante de las búsquedas.
Actualmente, Google ofrece opciones como el uso de la etiqueta nosnippet
para limitar el uso de fragmentos de contenido, pero este recurso también puede impactar negativamente el rendimiento del sitio en los resultados orgánicos.
La propuesta de Cloudflare, por lo tanto, representa una posible solución para un problema cada vez más debatido por creadores, editores y profesionales de SEO.
Resta saber si Google estará dispuesto a ceder ese nivel de control.