Mucha gente usa WhatsApp todos los días sin preocuparse por lo que sucede con los mensajes antiguos en caso de pérdida, cambio de dispositivo o incluso una reinstalación de la aplicación.
Lo que pocos saben es que WhatsApp cuenta con un sistema de copia de seguridad automática, que puede integrarse con Google Drive para mantener tus conversaciones seguras en la nube.
Este recurso es extremadamente útil, pero también requiere algunos cuidados.
Al permitir la copia de seguridad en Google Drive, WhatsApp almacena tus mensajes y medios en intervalos definidos, que pueden ser diarios, semanales, mensuales o manuales.
Sin embargo, es importante entender que solo se mantiene la copia de seguridad más reciente. Cada vez que se crea una nueva copia de seguridad, la anterior se sobrescribe. Además, si la copia de seguridad no se actualiza durante cinco meses, Google puede eliminarla automáticamente.
Para saber si tu copia de seguridad está activa y funcionando correctamente, basta con acceder a Google Drive desde tu computadora o a través de la aplicación en tu celular.
En el menú «Almacenamiento», encontrarás la opción «Copias de seguridad», donde podrás ver la última fecha de guardado de WhatsApp, además de poder eliminar o desactivar las copias de seguridad futuras.
Pero vale la pena recordar que, por seguridad, estos archivos están cifrados y no pueden abrirse para lectura directa.
Otro punto importante es el cifrado de extremo a extremo, que puede activarse en la configuración de WhatsApp. Con esta función, tus copias de seguridad están protegidas por contraseña o una clave de 64 dígitos, lo que aumenta significativamente la seguridad de la información.
Y si lo prefieres, la aplicación también crea copias locales diarias en el almacenamiento de tu celular, como alternativa en caso de fallos en la nube.
Mantener estos recursos activos y actualizados es la mejor manera de garantizar que tus conversaciones siempre estén seguras, independientemente de lo que ocurra con tu dispositivo.