Investigadores de seguridad cibernética han descubierto que los hackers están utilizando herramientas de Google, como Google Calendar, Docs y Slides, para propagar malwares que roban información personal de los usuarios.
Uno de los métodos más utilizados por los delincuentes son las invitaciones falsas de eventos enviadas a través de Google Calendar. Estas invitaciones parecen legítimas, pero contienen enlaces de phishing que redirigen a los usuarios a sitios web fraudulentos.
Estas invitaciones engañosas pueden aparecer tanto en la descripción del evento como en el propio correo electrónico de invitación, y muchos usuarios caen en este tipo de estafa sin darse cuenta de que están siendo engañados.
Además, los hackers también están utilizando Google Docs y Google Slides para propagar un malware conocido como «ACRStealer». Este malware se infiltra en los documentos, accediendo a información sensible de los usuarios sin que ellos se den cuenta.
Para evitar este tipo de ataque, los expertos recomiendan tener cuidado al descargar cualquier archivo o hacer clic en enlaces enviados por personas desconocidas. Siempre verifique la autenticidad del remitente y asegúrese de que el enlace realmente lleva al sitio web oficial de Google.
¿Cómo protegerse? La recomendación es sencilla: no haga clic en enlaces ni abra archivos de fuentes desconocidas.
Asegúrese de que la invitación de Google Calendar sea realmente de alguien que conoce y que el enlace lleve al sitio oficial. Verifique también la URL en el navegador para asegurarse de que está en el sitio correcto y nunca introduzca sus credenciales en páginas sospechosas.
Y, por supuesto, no olvide usar la autenticación de dos factores en sus cuentas para añadir una capa extra de seguridad.