Los usuarios de las redes sociales han descubierto una funcionalidad polémica en el nuevo modelo de inteligencia artificial de Google, el Gemini 2.0 Flash: la capacidad de eliminar marcas de agua de imágenes, incluidas las de grandes bancos de fotos, como Getty Images.
El Gemini 2.0 Flash fue lanzado la semana pasada con una función que permite generar y editar imágenes de manera avanzada.
La herramienta no solo puede borrar marcas de agua, sino también reconstruir las áreas afectadas, rellenando los espacios de manera casi imperceptible.
Aunque otras IAs ya hacen esto, Gemini se destaca por su eficiencia y por ser gratuito, lo que facilita el acceso a esta funcionalidad.
Es importante señalar que la función de edición de imágenes del Gemini 2.0 Flash aún está en fase experimental y no se recomienda para uso profesional.
Está disponible solo en herramientas para desarrolladores, como el AI Studio, y no es perfecta: enfrenta dificultades con marcas de agua semitransparentes o que cubren grandes partes de las fotos.
Mientras que modelos competidores, como el Claude 3.7 Sonnet y el GPT-4o, se niegan a eliminar marcas de agua por considerar la práctica antiética e ilegal, Gemini aún no tiene estas limitaciones.
En los Estados Unidos, eliminar marcas de agua sin autorización se considera una violación de las leyes de derechos de autor, con raras excepciones.
Google aún no se ha pronunciado sobre el tema, dejando muchas dudas sobre cómo la empresa planea evitar el uso indebido de esta tecnología.