¿Alguna vez te has encontrado mirando una imagen en internet y preguntándote: «¿será que esto fue hecho por una persona o por una IA?» Si es así, no estás solo.
Esta duda se está volviendo cada vez más común y pensando en esto, el buscador DuckDuckGo ha lanzado una novedad bastante curiosa: ahora es posible filtrar los resultados de imágenes y ocultar aquellas que fueron generadas por inteligencia artificial.
La funcionalidad, que llegó discretamente, trae una nueva opción en la pestaña de búsqueda de imágenes llamada «Imágenes de IA». Con ella, el usuario puede elegir si quiere ver u ocultar este tipo de contenido.
La idea es simple: dar al internauta más control sobre lo que aparece en su pantalla. Quien prefiera una experiencia más «humana», puede activar el filtro en las configuraciones o acceder directamente al enlace noai.duckduckgo.com, que ya activa el bloqueo de imágenes hechas por IA, desactiva los resúmenes automatizados e incluso oculta el icono de chat de Duck.ai.
Lo que hace esta historia aún más interesante es la manera en que este bloqueo funciona. En lugar de usar sistemas cerrados o misteriosos, DuckDuckGo apuesta por listas de bloqueo de código abierto como la «nuclear» de uBlock Origin y la Huge AI Blocklist, creada por la comunidad. Esto significa que cualquier persona puede entender (e incluso ayudar a mejorar) los criterios que determinan qué imágenes deben ser ocultadas.
No es una eliminación total de las imágenes generadas por IA, pero ya es un buen comienzo para quienes quieren menos «algoritmo» en sus resultados.
Este movimiento también revela algo más grande: estamos entrando en una era en la que las personas comienzan a querer más transparencia y autenticidad en el contenido que consumen.
Mientras otras plataformas están integrando cada vez más inteligencia artificial en todo, DuckDuckGo está yendo en contra de la corriente, ofreciendo la opción de reducir esta presencia.