A principios de 2025, Samsung dio el primer paso al revelar una novedad intrigante: Eclipsa Audio. Ahora, Google ha compartido más detalles sobre esta tecnología, descrita como un “formato de audio espacial de código abierto para todos”.
Eclipsa Audio fue desarrollado a partir del Immersive Audio Model and Formats (IAMF), en colaboración con la Alliance for Open Media (AOM). El formato está disponible bajo una licencia gratuita, lo que garantiza que cualquier persona pueda utilizarlo sin costos adicionales.
Para quienes no estén familiarizados, el audio espacial es aquel que crea la sensación de que el sonido proviene de diferentes direcciones, ofreciendo una experiencia mucho más inmersiva, similar a la que se experimenta en el cine o con auriculares avanzados.
Google ya ha anunciado algunas herramientas que harán que Eclipsa Audio sea accesible para el público general. Esta primavera, se lanzará un plugin gratuito para AVID Pro Tools, uno de los principales softwares de edición de audio del mercado.
Además, quienes deseen explorar el formato de inmediato pueden utilizar la aplicación de demostración Binaural Web directamente en su navegador. También está disponible un renderizador de código abierto para la reproducción independiente.
La adopción de Eclipsa Audio ya ha comenzado. Samsung confirmó que esta tecnología estará presente en sus televisores Crystal UHD y Neo QLED 8K de 2025.
Por su parte, Google anunció que el soporte llegará al navegador Chrome este mismo año y formará parte de una futura actualización de Android.
Y hay más: se espera que otros fabricantes de televisores y barras de sonido también adopten el formato para finales de 2025, gracias a un programa de certificación que garantizará la calidad de estos dispositivos.