El consorcio World Wide Web (W3C) anunció una nueva versión del formato de imagen PNG, una de las extensiones más populares de Internet.
Después de más de dos décadas sin actualizaciones importantes, el estándar ha recibido mejoras que prometen modernizar su uso en diferentes plataformas, especialmente con la llegada del soporte oficial a imágenes animadas y contenido en HDR.
Entre las novedades, el soporte nativo al formato APNG se destaca, permitiendo animaciones similares a los antiguos GIFs, pero con mayor calidad y sin pérdida de transparencia. Esta funcionalidad ya era utilizada de forma extraoficial por algunos navegadores y aplicaciones, pero ahora forma parte del estándar oficial.
También se ha mejorado la forma en que se almacenan los metadatos EXIF, facilitando el registro de información como fecha, ubicación y configuraciones de la cámara en imágenes fotográficas.
Creado en 1996 como una alternativa libre al formato GIF, el PNG se ha vuelto ampliamente aceptado por navegadores, editores de imagen y sistemas operativos. Su principal ventaja siempre ha sido la ausencia de restricciones de patentes, a diferencia del GIF, que requería el pago de licencias hasta principios de los años 2000. Por eso, el PNG ha ganado espacio en sitios web, aplicaciones e incluso en la documentación oficial de diversos proyectos.
Mientras otros formatos más recientes, como el JPEG XL, enfrentan resistencia de grandes empresas de tecnología, el PNG sigue firme y actualizado, listo para continuar siendo una de las opciones preferidas para quienes buscan calidad y compatibilidad en la web.