El Google DeepMind ha desarrollado una nueva inteligencia artificial capaz de predecir la trayectoria y la intensidad de los huracanes con hasta 15 días de antelación.
La tecnología representa un avance significativo en las previsiones meteorológicas, que hasta hoy suelen tener limitaciones, especialmente en eventos extremos como huracanes y ciclones.
La novedad es fruto de una asociación con el National Hurricane Center (NHC) y utiliza el modelo llamado Weather Lab, que fue entrenado con más de 45 años de datos históricos sobre huracanes.
Además, la IA analiza información capturada por satélites, radares, boyas oceánicas, globos meteorológicos y aeronaves de investigación.
En la práctica, esto permite que el sistema proyecte tanto el camino que la tormenta debe seguir como su posible intensidad durante el recorrido.
Las primeras pruebas son prometedoras. Las previsiones hechas por la IA para huracanes en el Atlántico y en el Pacífico Este presentaron, en promedio, un margen de error 140 km menor que los modelos tradicionales basados en física.
Cuando se trata de predecir la fuerza de los huracanes, algo que históricamente representa un gran desafío, la tecnología de DeepMind se mostró tan precisa como los modelos más avanzados de la NOAA, llegando a superarlos en algunos casos.
Es importante destacar que el sistema no sustituye a los meteorólogos, sino que actúa como una herramienta complementaria.
Sus proyecciones ayudan a los especialistas a refinar las alertas y ofrecer más tiempo de preparación para quienes viven en áreas de riesgo.
Con hasta dos semanas de antelación, los residentes de regiones vulnerables pueden organizarse mejor, decidir sobre la evacuación, proteger sus casas y resolver pendencias de seguros, reduciendo así los impactos de posibles desastres.