Un nuevo estudio realizado por la plataforma SE Ranking reveló que el modo de IA de Google presenta resultados altamente volátiles al responder a las mismas búsquedas repetidas.
En un análisis con 10 mil palabras clave, los investigadores constataron que solo el 9,2% de los enlaces se repitieron en las tres tentativas de la misma búsqueda realizadas el mismo día.
Esto significa que el Modo IA de Google cambia la gran mayoría de las URLs en cada nueva consulta, incluso sin alteración en la pregunta.
Además de la variación en los enlaces, el estudio también apuntó que hay poca similitud entre los resultados exhibidos por el modo de IA y los enlaces orgánicos tradicionales exhibidos por Google.
Solo el 14% de las URLs retornadas por la IA coincidieron con los diez primeros resultados de búsqueda orgánica. Cuando se analizan por dominio, es decir, considerando si los enlaces vinieron del mismo sitio, incluso si son páginas diferentes, la superposición sube al 21,9%.
Aún así, en casi el 18% de los casos, no hubo ninguna coincidencia entre la IA y la búsqueda tradicional.
A pesar de la inestabilidad, algunos dominios aparecen con frecuencia en los resultados generados por la IA. Sitios como Indeed, Wikipedia, Reddit, YouTube y NerdWallet están entre los más citados.
Perfiles comerciales de Google Maps también fueron mencionados con frecuencia, mostrando que las propiedades del propio Google siguen siendo una fuente relevante para el sistema.
La IA suele presentar, en promedio, 12,6 enlaces por respuesta, la mayoría en formato de bloques, similares a los resultados de búsqueda tradicionales.
Para especialistas en SEO y creadores de contenido, los datos revelan un nuevo escenario: aunque sea más difícil prever cómo garantizar visibilidad en las respuestas de la IA, también existen nuevas oportunidades.
Como el sistema tiende a cambiar frecuentemente sus fuentes, esto puede abrir espacio para que nuevos sitios o contenidos de calidad tengan la chance de aparecer, incluso sin estar entre los mejor rankeados en las búsquedas comunes.