🧠 Principales puntos destacados:
- Mo Gawdat, exlíder de Google X, prevé que la IA superará a los humanos en prácticamente todas las funciones antes de 2027.
- Afirma que el problema no es la tecnología, sino líderes despreparados y un sistema económico que prioriza las ganancias sobre las personas.
- Cree que la IA puede ser más ética que los humanos, pero que un «período de distopía» es inevitable antes de que lleguen mejoras sociales.
Mo Gawdat, exdirector de negocios de Google X y autor de libros sobre tecnología y felicidad, lanzó una advertencia contundente en una entrevista para el pódcast «The Diary Of A CEO».
Según él, la inteligencia artificial general (AGI) está evolucionando tan rápido que, en pocos años, será mejor que los humanos en prácticamente todas las tareas, incluyendo dirigir empresas o países.
Actualmente vivimos un momento en el que máquinas y personas trabajan juntas, pero Gawdat considera que esta fase es temporal.
Prevé que pronto entraremos en la «era de la maestría de las máquinas», cuando la IA asumirá funciones de forma totalmente autónoma.
El problema no es la IA, es el sistema
A diferencia de muchos críticos que temen a la IA en sí, Gawdat señala al capitalismo como el verdadero riesgo. Argumenta que la tecnología se está utilizando para reducir costos y eliminar empleos, en lugar de mejorar la vida de las personas.
Para él, los líderes empresariales celebran las ganancias de productividad sin darse cuenta de que, en el futuro, la propia IA podría reemplazarlos.
Advierte que, en el modelo económico actual, la concentración de riqueza aumentará, dejando a la mayoría de la población en una situación precaria.
Por qué la IA puede ser más ética que los humanos
A pesar del tono de advertencia, Gawdat ve un potencial positivo. Cree que una IA verdaderamente inteligente no tendría interés en destruir ecosistemas o provocar guerras, ya que eso sería un desperdicio de recursos y energía.
Basándose en el «principio de energía mínima» de la física, sostiene que la inteligencia tiende a buscar soluciones eficientes y sostenibles.En su visión, un futuro con IA podría traer:
- Más igualdad
- Salud gratuita
- Más tiempo para la vida personal
Pero solo después de superar un período inicial de caos y desigualdad.