El Firefox 136 acaba de ser lanzado y trae cambios significativos para quienes buscan más organización al navegar por la web.
Entre los aspectos más destacados de la nueva versión se encuentran la esperada función de pestañas verticales, un panel lateral rediseñado y diversas mejoras que hacen al navegador más competitivo.
Pestañas verticales: más organización para quienes abren muchas páginas

Una de las novedades más esperadas finalmente ha llegado: ahora es posible activar las pestañas verticales en Firefox. Este recurso facilita la navegación, especialmente para quienes suelen abrir muchas páginas al mismo tiempo.
Para activarlo, solo hay que hacer clic derecho en un espacio vacío en la barra de pestañas y seleccionar «Activar pestañas verticales». Las pestañas aparecen en el lado izquierdo del navegador, inicialmente solo con los iconos de los sitios.
Quienes deseen más detalles pueden expandir la visualización para ver los títulos de las páginas abiertas. Según pruebas realizadas por Mozilla, los usuarios que experimentaron esta funcionalidad durante unos días se sintieron más organizados.
Nuevo panel lateral: acceso fácil a favoritos, historial e IA
Otro gran cambio es la reformulación del panel lateral de Firefox.

Ahora, reúne herramientas esenciales como favoritos, historial de navegación, pestañas abiertas en otros dispositivos e incluso chatbots de inteligencia artificial (el usuario puede elegir cuál desea utilizar).
Si las pestañas verticales están activas, el panel lateral se activa automáticamente, pero también puede habilitarse manualmente en la configuración del navegador.
Consejo: Las extensiones compatibles con el panel lateral pueden añadir funcionalidades extra, como la que permite abrir Google Gemini directamente en el lateral del navegador.
Otras mejoras y ajustes
Además de los cambios visuales, el Firefox 136 trae varias optimizaciones de rendimiento y seguridad.
Los usuarios de Linux con tarjetas de video AMD ahora cuentan con decodificación de video acelerada por hardware activada por defecto, lo que mejora la reproducción de videos.
El soporte para el protocolo Wayland ha sido mejorado, y Mozilla también ha lanzado una versión oficial del navegador para dispositivos Linux con procesadores ARM64.
Otras novedades incluyen un nuevo widget de previsión del tiempo en la página de inicio, disponible para usuarios en Brasil, México, Argentina y Chile, mejoras en la protección contra rastreo y ajustes en la eficiencia energética para dispositivos Apple. Además, el autocompletado de direcciones ha sido activado para usuarios del Reino Unido.
Con estas novedades, el Firefox 136 busca ofrecer una experiencia de navegación más organizada, intuitiva y eficiente para sus usuarios. Para quienes aún no lo han probado, la actualización ya está disponible para descargar.