Mozilla anunció una novedad importante para los usuarios de Firefox: las extensiones tendrán un nuevo sistema de permisos para la recolección de datos.
El cambio, que llegará en 2025, promete hacer la vida más fácil a los usuarios y hacer el proceso más transparente.
La decisión llega en un momento en el que la privacidad en línea está en el centro del debate, especialmente después de que Microsoft también anunciara ajustes en Edge para proteger mejor los datos de los usuarios.
¿Cómo funciona ahora y qué va a cambiar?
Actualmente, cuando instalas una extensión en Firefox, esta puede pedir acceso a cierta información o funciones del navegador. El problema es que, muchas veces, estos permisos no son claros: no sabes exactamente qué datos se recopilan ni para qué se usarán.
Con la actualización, Mozilla estandarizará este proceso. En lugar de que cada extensión muestre un pop-up diferente pidiendo permisos, el propio Firefox mostrará, durante la instalación, una lista detallada de los datos que la extensión recoge, incluyendo los obligatorios y los opcionales.
Podrás decidir si aceptas o no compartir cierta información antes de completar la instalación.
¿Por qué es importante este cambio?
- Más control para el usuario: Verás claramente qué datos accede la extensión y podrás rechazar permisos opcionales.
- Menos confusión al instalar: El sistema será igual para todas las extensiones, evitando ventanas complicadas o términos técnicos difíciles de entender.
- Mayor seguridad: Mozilla también facilitará la revisión de extensiones antes de su publicación, reduciendo riesgos de abuso.
¿Dónde aparecerá esta información?
Además de la advertencia durante la instalación, los detalles sobre la recolección de datos también estarán visibles en la página oficial de la extensión en AMO (addons.mozilla.org). Así, podrás verificarlos incluso antes de descargar.
Mozilla todavía está afinando los detalles técnicos y recopilando opiniones, pero esta iniciativa parece un paso importante hacia una mayor transparencia y control para los usuarios.
Si te preocupa la privacidad, este cambio podría ser una buena razón para seguir usando (o volver a) Firefox.