A partir de ahora, Gemini puede recordar tus conversaciones pasadas para ofrecer respuestas más útiles y contextualizadas.
Esto significa que ya no necesitas repetir información o buscar conversaciones antiguas; el chatbot se basará en lo que ya se ha discutido antes, facilitando la continuidad de proyectos o diálogos.
Según Google, esta funcionalidad de «memoria» permite que Gemini construya respuestas más precisas, aprovechando el historial de interacciones.
Por ejemplo, si ya has hablado sobre un tema específico, el chatbot puede usar esa información para dar sugerencias más alineadas con lo que necesitas.
Además, la empresa garantiza que Gemini puede indicar cuándo está usando una conversación anterior para formular una respuesta, lo que aporta más transparencia al proceso.
Es posible revisar, eliminar o incluso definir por cuánto tiempo Gemini guarda el historial de las conversaciones. Si lo prefieres, puedes desactivar completamente la función de memoria directamente en el panel «Mi Actividad».
Cabe recordar que Gemini no es el primer chatbot en contar con un recurso de memoria. El ChatGPT, de OpenAI, también tiene una funcionalidad similar que permite al bot «recordar» detalles específicos de las interacciones.
La novedad de Gemini, sin embargo, forma parte de un movimiento mayor en el mundo de la inteligencia artificial, donde las empresas están invirtiendo en sistemas más «agentes», es decir, capaces de retener y usar información de forma más eficiente a lo largo del tiempo.
Por ahora, la función está disponible solo en inglés para suscriptores de Gemini Advanced, pero Google promete expandirla a otros idiomas en las próximas semanas.