El Google está trabajando para mejorar la experiencia de Gemini, su principal herramienta de inteligencia artificial, en dispositivos con pantallas grandes, como tablets y celulares plegables.
Actualmente, la interfaz de Gemini en estos aparatos es prácticamente la misma que se usa en smartphones, lo que desperdicia buena parte del espacio disponible en la pantalla.
Según información obtenida a partir de un análisis del código de la versión beta más reciente de la aplicación de Google (16.20.48.sa.arm64), fue posible activar una nueva interfaz aún no disponible al público.
Esta versión trae un diseño más adaptado, con énfasis en un menú lateral en estilo «hamburguesa», similar al que ya se usa en la versión web de Gemini.
Este menú puede ser recolocado con un toque, permitiendo que el contenido ocupe toda la pantalla siempre que el usuario desee.
Este cambio es especialmente interesante para quienes suelen usar Gemini en tablets en orientación horizontal, donde el exceso de espacio en blanco siempre ha sido un problema.
Con la nueva interfaz, la navegación debería volverse más intuitiva y práctica, principalmente para acceder a conversaciones anteriores con el asistente de IA.
Aún no hay previsión de lanzamiento oficial de esta nueva interfaz, ni garantía de que será realmente disponible para todos.
Como se trata de un recurso en fase de pruebas internas, puede pasar por ajustes o incluso ser descartado. Pero, sin duda, este es un paso importante de Google para hacer el uso de Gemini más agradable y productivo en dispositivos con pantallas más grandes.