Durante el evento Google I/O 2025, Google anunció una gran cantidad de novedades para Gemini, su asistente de inteligencia artificial.
La actualización incluye características para interacciones con la IA en tiempo real, generación de videos con sonido, búsquedas personalizadas e integración más profunda con otros servicios de la empresa.
Una de las principales novedades es Gemini Live, que ahora está disponible para todos los usuarios de Android e iOS. Con él, es posible conversar verbalmente con la IA en tiempo real mientras transmites lo que estás viendo por la cámara o en la pantalla del celular.
Por ejemplo, al apuntar el celular hacia un punto turístico, Gemini puede explicar qué es ese lugar, su historia y curiosidades, todo al instante. Esta característica forma parte del Project Astra, una iniciativa de Google para hacer que la IA sea más receptiva y presente en la vida cotidiana.
Además, Gemini Live se integrará pronto con aplicaciones populares de Google. Será posible, por ejemplo, pedir ayuda para programar un evento en Google Agenda, crear listas en Google Tareas o incluso trazar rutas basadas en Google Maps, todo esto a través de una conversación con la IA.
Otra novedad importante es Deep Research, una función que permite al usuario enviar archivos personales, como PDFs e imágenes, para que la IA produzca informes personalizados cruzando esta información con datos públicos.
Pronto, esta herramienta podrá conectarse directamente con Google Drive y Gmail.
Para quienes usan el navegador Chrome (en inglés), Gemini también estará disponible directamente en el navegador, permitiendo resúmenes y explicaciones basadas en el contenido mostrado en la pantalla.
Google también lanzó dos nuevos planes de suscripción para usuarios más avanzados: Google AI Pro (US$ 20/mes) y Google AI Ultra (US$ 250/mes), este último ofreciendo acceso anticipado a tecnologías de vanguardia como el modelo de video Veo 3, capaz de generar videos con sonido nativo.
Todos los usuarios, incluso los gratuitos, tendrán acceso al nuevo modelo de generación de imágenes Imagen 4, que trae mejoras en los resultados visuales.
Para completar, Gemini ahora usa el modelo estándar Gemini 2.5 Flash, que ofrece respuestas más rápidas y de mayor calidad.
Y pensando en los estudiantes, la IA también podrá crear cuestionarios personalizados basados en los errores cometidos, ayudando al usuario a reforzar los puntos en los que tiene más dificultad.