El Google comenzó a liberar el Gemini Nano, su IA optimizada para funcionar en celulares Android, para aplicaciones de terceros a través de una nueva API llamada ML Kit GenAI.
Pero, ¿qué significa esto en la práctica? Hasta ahora, el Gemini Nano estaba disponible solo en celulares de la línea Pixel 9 y funcionaba de forma experimental, con recursos limitados al uso de texto.
Ahora, con el lanzamiento de las nuevas APIs, cualquier desarrollador podrá integrar funciones como:
- Resumen de textos
- Corrección gramatical
- Reescritura de mensajes
- Descripción de imágenes
en sus propias aplicaciones — todo procesado localmente en el dispositivo, sin depender de la nube.
Este funcionamiento «dentro del celular» garantiza más privacidad y agilidad, ideal para quienes se preocupan por el envío de datos personales a servidores externos.
Además, la nueva API es considerada más estable, ya que está en fase beta (y no más experimental), lo que abre camino para su uso en aplicaciones ya disponibles en la Play Store.
Otro punto destacado es la compatibilidad con una mayor variedad de dispositivos. Además de la línea Pixel, el Gemini Nano ahora también podrá ser usado en smartphones como el Galaxy S25, Xiaomi 15, OnePlus 13, Motorola Razr 60 Ultra, entre otros modelos de alta gama.
Para los desarrolladores que quieran experimentar con los nuevos recursos, Google ya ha puesto a disposición la documentación oficial de la API ML Kit GenAI.
Todo indica que la novedad será presentada oficialmente durante el Google I/O 2025, la próxima semana.