El lanzamiento del Samsung Galaxy S25 trajo una gran novedad para los fanáticos de la tecnología: el soporte para el modelo de inteligencia artificial Gemini Nano, de Google.
Esta es la primera vez que un smartphone Samsung utiliza esta tecnología, que hasta entonces era exclusiva de los dispositivos Pixel. Pero, ¿qué significa esto en la práctica? ¡Vamos a explicarlo de manera sencilla!
Gemini Nano es una versión compacta y eficiente de los modelos de IA de Google, creada para funcionar directamente en tu celular, sin necesidad de conexión a la nube. Es capaz de procesar no solo textos, sino también imágenes, audio y voz, lo que lo hace «multimodal».
Esto permite que el Galaxy S25 ofrezca funciones avanzadas, como descripciones automáticas de imágenes para personas con discapacidad visual, utilizando TalkBack, una herramienta de accesibilidad de Android.
Una de las grandes ventajas de Gemini Nano es que opera directamente en el dispositivo, lo que garantiza más privacidad y velocidad. La aplicación AICore, responsable de gestionar estas funciones, ocupa 4GB de espacio en el Galaxy S25, lo mismo que en los modelos Pixel 9.
Con el Galaxy S25 adoptando Gemini Nano, es probable que más desarrolladores comiencen a crear aplicaciones que aprovechen esta tecnología.
Google ya ha liberado una API para que los programadores puedan experimentar e innovar con Gemini Nano.
Para los usuarios, esto significa que, muy pronto, tendremos aún más funcionalidades inteligentes en el día a día, desde asistentes personales hasta herramientas que hacen que la tecnología sea más accesible para todos.