En un avance notable, la inteligencia artificial GNoME, desarrollada por Google DeepMind, presenta un descubrimiento significativo: la identificación de 2.2 millones de cristales inéditos.
Publicado en la revista Nature, el estudio destaca el papel fundamental de GNoME en la aceleración del descubrimiento de materiales, especialmente al prever la estabilidad de nuevos compuestos.
De estos cristales, 380,000 son notables por su estabilidad, convirtiéndolos en candidatos prometedores para futuras aplicaciones tecnológicas.
La contribución de GNoME es monumental, ampliando considerablemente el conocimiento humano sobre materiales tecnológicamente viables.
Estas 2.2 millones de predicciones, con 380,000 destacándose como los más estables, representan un avance significativo en la eficiencia y escala de los descubrimientos.
Esta revelación posiciona a la inteligencia artificial, especialmente a GNoME, como una herramienta crucial para acelerar la investigación y desarrollo de materiales innovadores.
Además, la validación experimental de 736 de estas nuevas estructuras por parte de investigadores externos en laboratorios globales destaca la confiabilidad y utilidad práctica de GNoME.
La colaboración entre Google DeepMind y el Lawrence Berkeley National Laboratory, evidenciada en un segundo artículo en Nature, destaca cómo las predicciones de GNoME pueden aplicarse en la síntesis autónoma de materiales.
Compartir las predicciones de GNoME con la comunidad de investigación tiene como objetivo impulsar estudios sobre cristales inorgánicos.
Este descubrimiento sitúa a GNoME en el centro de las innovaciones en inteligencia artificial, desempeñando un papel crucial en la búsqueda de materiales que darán forma a las tecnologías del futuro.