Durante una reciente conversación pública en la red social Bluesky, John Mueller, experto en búsquedas de Google, aportó una importante explicación sobre cómo funcionan las actualizaciones principales del buscador.
Según él, estos ajustes en el algoritmo se basan en patrones a largo plazo y no tienen en cuenta cambios recientes o ataques puntuales con enlaces de spam.
El esclarecimiento surgió después de que profesionales de SEO plantearan dudas sobre una posible influencia de backlinks maliciosos, creados recientemente, en los resultados de búsqueda durante la actualización principal de junio.
Mueller respondió que es improbable que este tipo de enlace reciente afecte la evaluación de un sitio. Él reforzó que las actualizaciones del núcleo de Google se apoyan en señales más duraderas, recolectadas a lo largo del tiempo.
Otro punto abordado en la discusión fue la herramienta de rechazo de enlaces, conocida como Disavow Tool. Aunque todavía está disponible, Mueller afirmó que la mayoría de los sitios no necesitan utilizarla. El recurso debe ser reservado para casos extremos y bien evaluados. También advirtió que su uso excesivo o indiscriminado puede indicar prácticas cuestionables de SEO.
La comunidad de profesionales de búsqueda aprovechó el momento para pedir más transparencia a Google sobre cómo los enlaces de baja calidad son tratados por los sistemas de la empresa.
Mientras tanto, el consejo de Mueller sirve como orientación: en vez de enfocarse en enlaces sospechosos recientes, es más eficaz invertir en la calidad del contenido, en la estructura del sitio y en señales consistentes de confianza a lo largo del tiempo.