Google ha comenzado a mostrar comparaciones de smartphones generadas por inteligencia artificial (IA) directamente en los resultados de búsqueda.
Ahora, al buscar algo como «Galaxy S24 vs Galaxy S23», los usuarios pueden ver automáticamente una tabla que destaca las principales diferencias entre los dispositivos, sin necesidad de acceder a sitios especializados.
Esta novedad, anunciada por Search Engine Land, puede parecer una forma práctica de obtener información rápidamente, pero hay implicaciones preocupantes detrás de este cambio.

¿El problema? La IA de Google no crea estas comparaciones desde cero.
Se basa en información extraída de diversas publicaciones especializadas, como Android Authority, PCMag y Phone Arena, que durante años han producido este tipo de contenido detallado.
Sin embargo, al ofrecer la respuesta directamente en la búsqueda, Google reduce la necesidad de que los usuarios visiten estos sitios.
Con menos visitas, estas publicaciones podrían perder ingresos y, en consecuencia, reducir o incluso detener la producción de comparativos, haciendo que la propia IA de Google dependa de un número cada vez menor de fuentes confiables.
Además, ya hay indicios de que el sistema puede presentar información incorrecta. En uno de los ejemplos publicados, la comparación entre el Galaxy S24 y el S23 muestra que uno tendría una cámara de 12MP y el otro de 50MP, cuando en realidad ambos tienen el mismo conjunto de sensores en la parte trasera.
Este tipo de errores refuerza la preocupación de que, sin una base diversificada de información, la IA podría terminar difundiendo datos imprecisos.
El avance de la inteligencia artificial es inevitable, pero la forma en que Google implementa estos cambios podría afectar negativamente no solo a los sitios especializados, sino también a los propios usuarios, quienes podrían terminar recibiendo datos erróneos o incompletos.