🔎 Destacados principales:
- La nueva función «Fuentes preferidas» permite priorizar sitios de confianza en los resultados de búsqueda.
- El recurso ya está disponible para usuarios en inglés en EE.UU. e India.
- La lista de fuentes puede personalizarse sin límite de cantidad.
Google anunció este martes 12 de agosto la expansión global de una función que promete dar más control al usuario: «Preferred Sources» o «Fuentes preferidas».
La novedad permite que indiques qué sitios deseas ver con más frecuencia en los resultados de búsqueda, especialmente en noticias.
¿Cómo funciona en la práctica?
La idea es sencilla: al buscar un tema cubierto por la prensa, Google muestra la sección «Principales noticias» en la parte superior de la página.
Ahora, junto a este título, hay un nuevo botón que te permite buscar y seleccionar los sitios que consideras confiables.
Solo debes marcar la casilla junto al nombre del sitio y listo: el sitio se agrega a tu lista de preferencias.
- No hay límite para la cantidad de fuentes que puedes agregar.
- Después de guardar tus elecciones, solo actualiza la búsqueda para que Google priorice esos sitios.
- Además de aparecer con más frecuencia en «Principales noticias», también pueden tener una sección exclusiva llamada «De tus fuentes», que muestra solo contenido de las páginas que seleccionaste.
Si ya probaste la función en Google Labs, tus preferencias guardadas anteriormente seguirán vigentes. Y, si cambias de opinión, puedes desmarcar cualquier sitio en cualquier momento.
¿Por qué es importante?
Internet está cada vez más llena de anuncios invasivos, resúmenes automáticos y enlaces de dudosa calidad.
Con «Fuentes preferidas», Google ofrece una forma sencilla de filtrar lo que realmente te importa.
Esta función llega junto con otras iniciativas, como «Web Guide», que utiliza inteligencia artificial para organizar enlaces por categorías.
Aunque no es una revolución, la función puede ayudar a recuperar una experiencia de búsqueda más limpia y personalizada.