Una coalición formada por grandes empresas de tecnología, incluyendo Google, Meta, Stripe, Shopify, JPMorgan Chase y Salesforce, anunció una nueva inversión en soluciones innovadoras para enfrentar la crisis climática.
El grupo, llamado Frontier, destinará US$ 1,7 millones a la compra de créditos de eliminación de carbono generados por tres startups que desarrollan tecnologías capaces de capturar CO₂ directamente de la naturaleza.
Las empresas seleccionadas son:
- Karbonetiq, de Estados Unidos,
- Limenet, de Italia,
- pHathom, de Canadá.
Cada una de ellas está explorando formas diferentes de eliminar carbono del aire: algunas aceleran procesos naturales de absorción por las rocas, mientras que otras actúan aumentando la capacidad de retención de carbono en los océanos.
Entre las técnicas utilizadas está el uso de cal virgen, derivada de piedra caliza, que hace que el agua de mar sea más alcalina y, por lo tanto, más eficiente en retener CO₂.
Según la organización, comprar estos créditos con antelación ayuda a las startups a hacer viables sus proyectos, contratando personal, captando inversiones y demostrando que sus tecnologías pueden funcionar a escala comercial.
La idea es impulsar el crecimiento de un mercado aún incipiente, pero considerado esencial para alcanzar las metas globales de reducción de carbono para 2050.
Estudios indican que será necesario eliminar de 5 a 10 mil millones de toneladas de dióxido de carbono por año de la atmósfera para contener el calentamiento global.