Google está dando pasos importantes en el desarrollo de una nueva función para Android: el modo escritorio nativo.
La idea es transformar tu teléfono en algo similar a una computadora cuando se conecta a un monitor externo, similar a lo que Samsung ha hecho durante años con DeX y Motorola con Ready For.

La diferencia ahora es que esta función podría convertirse en una parte oficial de Android, accesible para más marcas y modelos en el futuro.
Las versiones en prueba muestran una interfaz que va mucho más allá del espejado de pantalla que conocemos hoy.
Al conectar un teléfono compatible a un monitor, el sistema muestra una pantalla con una barra de tareas en la parte inferior (incluyendo aplicaciones fijas y recientes), además de un cajón de aplicaciones y una barra de estado en la parte superior, todo muy similar a lo que vemos en computadoras con Windows o Chrome OS.
Uno de los aspectos más emocionantes es la posibilidad de abrir múltiples aplicaciones en ventanas flotantes, que se pueden redimensionar y organizar libremente.
También hay soporte para arrastrar y soltar contenido entre aplicaciones compatibles, lo que facilita mucho la multitarea. Esto amplía el llamado modo «ventana libre» (freeform), que ya existía en las tabletas Android, pero ahora optimizado para monitores externos.
A pesar de los avances, la función aún está en fase de desarrollo y no debería estar lista para la versión final de Android 16, prevista para este año.
Existe la posibilidad de que solo se libere para pruebas por parte de los desarrolladores o se retrase hasta Android 17 en 2026. Entre los ajustes pendientes está la integración del control del teléfono con el mismo teclado y ratón conectados al monitor.
Aun así, el proyecto muestra que Google está comprometido en hacer de Android una plataforma aún más versátil, lista para adaptarse a diferentes tamaños de pantalla y tipos de uso.