Alphabet, la empresa matriz de Google, anunció una ganancia impresionante de US$ 34,5 mil millones en el último trimestre, y la razón detrás de este salto radica en la inteligencia artificial (IA) y los servicios de computación en la nube.
Según la empresa, los ingresos totales aumentaron un 12% en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando los US$ 90,2 mil millones.
El sector de la nube se destacó con un crecimiento del 28%, generando US$ 12,3 mil millones. Estas cifras demuestran que los miles de millones invertidos en centros de datos y en el desarrollo de IA están comenzando a dar frutos.
Sundar Pichai, CEO de Alphabet, afirmó que este crecimiento es el resultado de la estrategia de la empresa de integrar todas las etapas del desarrollo de la inteligencia artificial.
También destacó el nuevo modelo de IA de la empresa, Gemini, como el más avanzado creado por Google y una base esencial para futuras innovaciones.
Tras el anuncio, las acciones de la empresa subieron más de un 3% en las negociaciones posteriores al cierre.
A pesar del buen momento financiero, Google enfrenta batallas legales en Estados Unidos. El gobierno estadounidense quiere que la empresa se vea obligada a vender el navegador Chrome, alegando que la integración con IA puede fortalecer aún más el dominio de Google en las búsquedas en línea.
Además, una decisión reciente consideró que Google actúa de manera monopolista en el mercado de la publicidad digital, un sector que sustenta servicios gratuitos como la Búsqueda, Gmail y Google Maps.
Alphabet ya ha anunciado que apelará estas decisiones, alegando que dichas medidas son exageradas y perjudican el liderazgo tecnológico de EE.UU.