Google publicó esta semana su Informe de Seguridad de Anuncios de 2024, revelando un dato impresionante: más de 5,1 mil millones de anuncios fueron bloqueados o eliminados a lo largo del último año.
La gigante tecnológica también suspendió más de 39,2 millones de cuentas de anunciantes, en un esfuerzo creciente para proteger a los usuarios de estafas, especialmente aquellas impulsadas por contenidos generados por inteligencia artificial (IA).
Según la empresa, este aumento en las acciones de seguridad se debe principalmente a la explosión de estafas que involucran videos falsos (deepfakes), en los cuales celebridades y figuras públicas son manipuladas digitalmente para promover fraudes, generalmente relacionados con inversiones y criptomonedas.
Estas prácticas engañosas se han vuelto más sofisticadas con el uso de IA generativa, lo que ha exigido una respuesta más robusta por parte de la plataforma.
Para enfrentar esta amenaza, Google creó un equipo especializado con más de 100 profesionales dedicados a investigar y crear estrategias contra estos fraudes.
Entre las acciones implementadas, se encuentra la actualización de la política de Representación Falsa, que permite la suspensión inmediata de anunciantes que promueven este tipo de contenido.
Como resultado, más de 700.000 cuentas fueron prohibidas, lo que contribuyó a una reducción del 90% en las denuncias relacionadas con este tipo de estafa.
Además, la empresa reforzó la aplicación de sus políticas en diversas categorías de anuncios: se bloquearon 193,7 millones de anuncios relacionados con servicios financieros, 146 millones sobre juegos y apuestas, 122,5 millones con contenido para adultos y 104,8 millones relacionados con el área de la salud.
En el universo de los sitios asociados, Google también aplicó infracciones a 1,3 mil millones de páginas web y 220.000 sitios.
En un año marcado por elecciones en varias partes del mundo, la empresa verificó 8.900 nuevos anunciantes electorales y eliminó 10,7 millones de anuncios que no siguieron las reglas de transparencia.
A pesar de los desafíos que trae consigo la propia IA, Google también aprovecha esta tecnología para fortalecer sus defensas.
En 2024, se realizaron más de 50 mejoras en los modelos de aprendizaje automático de la empresa, con el objetivo de identificar y bloquear amenazas antes incluso de que sean denunciadas por los usuarios.