El Google anunció un hito importante para su navegador: Chrome acaba de alcanzar su puntuación más alta registrada en Speedometer 3.0, una prueba ampliamente utilizada para medir la velocidad y la capacidad de respuesta de los navegadores modernos.
Según la empresa, Chrome ahora es un 10% más rápido que en agosto de 2024, y esto puede representar un ahorro de tiempo impresionante para millones de personas en todo el mundo.

Esta mejora es el resultado de una serie de optimizaciones realizadas en los bastidores del navegador. El esfuerzo forma parte del compromiso continuo de Google con el rendimiento, que siempre ha sido uno de los pilares de Chrome.
Y los resultados ya son notables: si cada usuario utiliza Chrome durante solo 10 minutos al día, esta evolución colectiva puede ahorrar aproximadamente 58 millones de horas por año, el equivalente a 83 vidas enteras de espera ahorradas durante la carga de sitios web.
¿Qué es el Speedometer y por qué importa este récord?
El Speedometer 3.0 es un benchmark desarrollado en colaboración abierta con otras empresas responsables de navegadores, como Apple y Mozilla. Prueba el rendimiento del navegador en tareas cotidianas, desde la carga de páginas y la ejecución de scripts en JavaScript hasta la manipulación de elementos en la pantalla, el procesamiento de CSS y la renderización de texto.
Esta prueba es especialmente rigurosa porque simula escenarios reales de uso de aplicaciones web, involucrando componentes como:
- Procesamiento de HTML, JavaScript y JSON
- Manipulación de elementos de la página (DOM)
- Cálculo de estilos con CSS
- Cálculo de tamaños de fuente y renderización de píxeles
En otras palabras: cuando Chrome mejora su puntuación en esta prueba, la consecuencia directa es una navegación más fluida, rápida y agradable para todos.
¿Qué cambió Google para hacer Chrome más rápido?
Detrás de este avance hay cambios técnicos importantes en el motor de renderización de Chrome, conocido como Blink. El equipo de Google realizó ajustes profundos en diversas capas del navegador, como:
- Mejor uso de la memoria: los datos internos de estructuras como DOM, CSS y diseño se reorganizaron para evitar el desperdicio y acelerar el acceso.
- Uso más eficiente de la caché: ahora Chrome puede reutilizar más información útil, evitando cálculos innecesarios.
- Optimización de fuentes: el rendimiento de la renderización tipográfica, especialmente utilizando la tecnología Apple Advanced Typography, ha sido mejorado, haciendo la lectura más rápida.
- Mejoras en el uso de cadenas y algoritmos de búsqueda: se adoptaron métodos más rápidos para procesar textos e identificar elementos en las páginas.
Estos cambios no solo hicieron que el navegador fuera más rápido, sino también más eficiente en el consumo de recursos, un punto frecuentemente criticado en versiones anteriores.
¿Y el uso de memoria?
Aunque Chrome sigue siendo criticado por consumir mucha memoria RAM, Google afirma que parte de esta percepción se está combatiendo con mejoras reales.
El navegador se está volviendo más «inteligente» en la forma en que administra la memoria, evitando cargar elementos innecesarios y reutilizando recursos con mayor eficiencia.
Incluso si la fama de «devorador de RAM» aún persiste en foros en línea, la empresa ha estado trabajando activamente para hacer que Chrome sea más ligero, incluso en máquinas más modestas.