✨ Puntos clave:
- El gobierno de EE.UU. firma un contrato con Google para el uso de inteligencia artificial en organismos federales.
- Gemini for Government, la herramienta de Google, estará disponible a un costo simbólico hasta 2026.
- El acuerdo forma parte de la estrategia OneGov, que busca centralizar y abaratar las compras públicas de tecnología.
La Administración de Servicios Generales de Estados Unidos (GSA, por sus siglas en inglés) anunció un nuevo acuerdo con Google para llevar inteligencia artificial y servicios en la nube a todas las agencias federales.
El contrato, válido hasta 2026, incluye el uso de la plataforma Gemini for Government, una versión adaptada del sistema de IA de Google para el sector público.
El costo simbólico de USD 0,47 por agencia forma parte de la política de compras centralizadas del gobierno, llamada OneGov, que ya había firmado contratos similares con otras empresas tecnológicas, como OpenAI y Anthropic.
El papel de Google en el acuerdo
Google se destacó por ofrecer una plataforma de IA lista para usar, con enfoque en seguridad e integración.
La empresa afirma que Gemini for Government cumple con los más altos estándares de protección de datos exigidos por el gobierno estadounidense.
Karen Dahut, CEO de Google Public Sector, destacó que la asociación busca «reducir tareas repetitivas» y liberar a los servidores públicos para actividades de mayor valor estratégico.
Cómo usarán las agencias la IA
Se espera que la adopción sea gradual. Algunas agencias ya utilizan IA en procesos de compras y atención al público, mientras que otras aún están en fase inicial de pruebas.
El gobierno prevé que los primeros usos más comunes sean en centrales de atención y help desks, evolucionando luego hacia aplicaciones más complejas.
La GSA también está preparando un manual de buenas prácticas para guiar a otras agencias en la implementación de la tecnología.