Una nueva investigación liderada por Craig Gidney, científico de Google Quantum AI, ha encendido una importante señal de alerta sobre la seguridad digital en el futuro.
El estudio revela que las computadoras cuánticas podrían ser capaces de romper sistemas de criptografía ampliamente utilizados, como los similares a los de Bitcoin, con muchos menos recursos de los que se imaginaba hasta ahora.
Según Google, la criptografía RSA de 2048 bits, utilizada en diversas aplicaciones digitales para proteger datos, podría ser quebrada por una computadora cuántica equipada con 1 millón de qubits «ruidosos» (es decir, aún sujetos a errores) operando durante solo una semana.
Este número representa una reducción de 20 veces en el poder computacional necesario en comparación con las estimaciones anteriores.
Para quienes no están familiarizados con el término, el qubit es la menor unidad de información utilizada en computación cuántica y es esencial para ejecutar los complejos algoritmos de esta nueva generación de máquinas.
Aunque el estudio no menciona directamente a Bitcoin u otras criptomonedas, la preocupación existe porque utilizan un sistema conocido como Criptografía de Curvas Elípticas (ECC), similar al RSA.
Hoy, esta tecnología es segura contra computadoras tradicionales, pero el avance de la computación cuántica podría cambiar este escenario en los próximos años.
La preocupación ha crecido especialmente después del lanzamiento del chip cuántico «Willow» de Google, que resolvió un desafío computacional en minutos, algo que llevaría miles de millones de años en los supercomputadores actuales.
La comunidad científica aún debate si el riesgo es inminente, pero los expertos ya sugieren que sistemas como Bitcoin pueden necesitar actualizaciones profundas y costosas para protegerse de esta nueva realidad.