Google desactivó el sistema de alerta de terremotos en Brasil tras una falla que asustó a los residentes de Río de Janeiro y São Paulo en la madrugada del miércoles (14).
La alerta indicaba un temblor de magnitud entre 4,2 y 5,4 cerca de Ubatuba (SP), pero no hubo registro de terremoto en la región. La notificación fue enviada a teléfonos Android en estas localidades, generando confusión y preocupación entre los usuarios.
¿Cómo funciona el sistema?
El sistema de detección de Google utiliza sensores de los teléfonos Android para identificar posibles temblores. Cuando varios dispositivos registran vibraciones simultáneas, el sistema emite alertas de emergencia para las regiones afectadas.
Sin embargo, organismos oficiales, como el Centro de Sismología de la USP y el Centro Sismológico Euro-Mediterráneo, negaron la ocurrencia de cualquier temblor.
La notificación errónea provocó un gran número de accesos al sitio web del Centro de Sismología de la USP, que llegó a colapsar debido al alto tráfico.
La Defensa Civil de São Paulo también se pronunció, informando que no hubo temblor y que la alerta no provino de fuentes oficiales.
Comunicado oficial de Google
En respuesta al incidente, Google publicó un comunicado explicando la falla y la decisión de desactivar temporalmente el servicio en Brasil:
«El Sistema Android de Alertas de Terremoto es un sistema complementario que utiliza sensores de teléfonos Android para estimar temblores y ofrecer alertas de emergencia. No está diseñado para reemplazar los sistemas de alerta oficiales. El 14 de febrero, nuestro sistema detectó señales provenientes de teléfonos cerca del litoral de São Paulo y envió una alerta de terremoto a los usuarios en la región. Ante lo ocurrido, desactivamos de inmediato el sistema de alertas en Brasil y estamos investigando las causas de la falla. Pedimos disculpas por los inconvenientes y seguimos comprometidos en mejorar nuestras herramientas.»
Solo en Android
La alerta fue enviada exclusivamente a dispositivos Android, ya que la tecnología de detección de terremotos está integrada en el sistema operativo de Google.
La empresa utiliza esta red de dispositivos como una especie de red sísmica global, capaz de identificar temblores en tiempo real. Por otro lado, los iPhones, que usan el sistema iOS de Apple, no cuentan con esta funcionalidad.
A pesar del error, la tecnología de Google es considerada innovadora y puede salvar vidas en regiones con alta actividad sísmica.
El sistema tiene la capacidad de emitir alertas segundos antes de un temblor, permitiendo que las personas busquen protección rápidamente.
Sin embargo, fallas como esta pueden afectar la confianza de los usuarios en el servicio.
Cómo activar o desactivar la alerta
Los usuarios de Android pueden activar o desactivar las alertas de terremoto siguiendo estos pasos:
- Acceda a Configuración;
- Toque en Seguridad y emergencia > Alertas de terremoto. Si esta opción no está disponible, vaya a Ubicación > Avanzado > Alertas de terremoto;
- Active o desactive las alertas según su preferencia.
Google sigue investigando lo ocurrido y aún no ha informado cuándo o si el sistema de alertas volverá a operar en Brasil.