Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    GD en Español
    • Google
    • Android
    • YouTube
    • Gmail
    • Chrome
    • Maps
    • Drive
    • Photos
    • Gemini
    • Pixel
    • 🇧🇷🇵🇹 En portugués
    GD en Español
    Home»Google»Google e IBM aceleran la carrera por la computadora cuántica que podría cambiarlo todo para 2030
    Google

    Google e IBM aceleran la carrera por la computadora cuántica que podría cambiarlo todo para 2030

    Rene FragaRene Fraga12/08/2025
    computador quantico 2

    🖥️ Puntos clave:

    • Google e IBM afirman estar cerca de crear computadoras cuánticas a escala industrial.
    • La tecnología podría revolucionar áreas como la salud, la inteligencia artificial y la energía.
    • Los desafíos técnicos siguen siendo enormes, pero los avances recientes indican que el futuro está más cerca.

    La carrera para construir computadoras cuánticas verdaderamente útiles se está intensificando.

    Tras décadas de investigación, gigantes tecnológicos como Google e IBM afirman estar cada vez más cerca de convertir experimentos de laboratorio en sistemas capaces de resolver problemas que las computadoras tradicionales tardarían siglos en procesar.

    IBM presentó en junio de 2025 un plan detallado para alcanzar una máquina con 1 millón de qubits antes de que finalice la década.

    Por su parte, Google, que superó uno de los mayores obstáculos técnicos a finales de 2024, también cree que puede lograr un sistema a escala industrial en el mismo plazo.

    Mientras tanto, Amazon Web Services adopta una postura más cautelosa y prevé que la utilidad práctica total de esta tecnología podría tardar entre 15 y 30 años en materializarse.


    ¿Qué es una computadora cuántica y por qué es diferente?

    A diferencia de las computadoras actuales, que procesan información en bits (0 o 1), las computadoras cuánticas utilizan qubits, que pueden ser 0, 1 o ambos al mismo tiempo.

    Esto permite explorar múltiples posibilidades de manera simultánea, acelerando la resolución de problemas extremadamente complejos. Esta capacidad podría impactar directamente en áreas como:

    • Descubrimiento de nuevos medicamentos y tratamientos.
    • Mejora de sistemas de inteligencia artificial.
    • Predicciones financieras más precisas y detección de fraudes.
    • Optimización del tráfico, la logística y las redes de energía.

    El gran desafío: escalar sin perder estabilidad

    Hoy en día, los sistemas más avanzados tienen menos de 200 qubits. Para llegar a 1 millón, será necesario superar obstáculos de ingeniería y física.

    El mayor de ellos es la inestabilidad: los qubits mantienen su estado especial durante fracciones de segundo, y al aumentar su cantidad, el riesgo de interferencia crece.

    Además, las computadoras cuánticas deben operar a temperaturas cercanas al cero absoluto, lo que requiere sistemas de refrigeración gigantescos y costosos.


    Google, IBM y la nueva fase de la carrera

    Tanto Google como IBM apuestan por qubits superconductores, que han mostrado avances rápidos pero requieren un control extremadamente preciso.

    Otras empresas, como Amazon y Microsoft, exploran nuevos tipos de qubits, incluyendo estados de la materia aún poco comprendidos, en un intento por crear componentes más estables.

    A pesar de las dificultades, expertos como Mark Horvath, de la consultora Gartner, creen que la meta es posible:

    “Solo porque es difícil, no significa que no pueda hacerse”.

    Si las predicciones más optimistas se confirman, la próxima gran revolución de la computación podría estar llamando a la puerta antes de 2030.

    Google Discovery no Google News

    Agregue Google Discovery a su feed de Google News.

    Rene Fraga
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    creó el blog Google Discovery en 2006, convirtiéndose en uno de los principales blogs de tecnología en Brasil. Ha seguido de cerca a la gigante de Mountain View desde la década de 2000 y contribuyó voluntariamente a la traducción de la Búsqueda para el país. Además, fue columnista en TechTudo, de Globo.com, compartiendo su conocimiento sobre Google con una amplia audiencia.

    Lea mas

    Google presenta protocolo abierto para compras realizadas por agentes de IA

    21/09/2025

    Google adopta un modelo de riesgo para actualizar Android y promete una protección más eficiente

    16/09/2025

    VaultGemma: Google apuesta por IA de código abierto que no memoriza información personal

    16/09/2025

    Alphabet alcanza un valor histórico de 3 billones de dólares en el mercado

    16/09/2025

    DeepMind: «Aprender a aprender» es la clave para el futuro de la IA

    12/09/2025

    Google mejora Gemini con respuestas en tiempo real en Android

    12/09/2025

    Deja un comentarioCancelar respuesta

    Google presenta protocolo abierto para compras realizadas por agentes de IA

    21/09/2025

    Startup de exlíderes de seguridad de Google que quiere convertir el phishing en cosa del pasado

    21/09/2025

    Google libera Gemini en Chrome y anuncia navegación inteligente con IA

    21/09/2025

    Google adopta un modelo de riesgo para actualizar Android y promete una protección más eficiente

    16/09/2025
    GD en Español
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • IA
    • Política de privacidad
    • Contacto
    © 2006 - 2025 GD en Español.
    FragaNet Media. All rights reserved.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.