La competencia por talentos en inteligencia artificial se está volviendo cada vez más intensa entre gigantes como Google, OpenAI y Microsoft.
Y, para evitar perder a sus profesionales más valiosos, Google estaría recurriendo a una táctica inusual: pagar salarios por hasta un año entero para que estos empleados simplemente no trabajen… en ningún lugar.
Según información divulgada por el sitio Business Insider, esta práctica ocurre en DeepMind, la división de inteligencia artificial de Google en el Reino Unido.
Allí, algunos contratos incluyen cláusulas llamadas de no competencia, que impiden a los profesionales trabajar en empresas competidoras por un período que puede llegar a 12 meses.
Durante este tiempo, muchos continúan recibiendo su salario normalmente, incluso sin ejercer ninguna función.
Aunque esto pueda parecer un beneficio — después de todo, ¿quién no querría un año sabático remunerado? —, la realidad es más complicada.
Varios investigadores expresan su frustración por estar alejados justamente en un momento de avance acelerado en el campo de la IA.
Algunos, incluso, han buscado el apoyo de ejecutivos de otras empresas para intentar desvincularse de estos acuerdos.
En los Estados Unidos, este tipo de cláusula fue ampliamente prohibido por la FTC (agencia de comercio) en 2023. Sin embargo, como la sede de DeepMind está en Londres, la prohibición no se aplica en estos casos.
Al ser consultado, Google no comentó oficialmente sobre el asunto, pero afirmó al Business Insider que utiliza estos contratos de forma «selectiva».