En una reciente declaración, Satya Nadella, CEO de Microsoft, afirmó que Google gana más dinero con el sistema operativo Windows que la propia Microsoft.
La revelación destaca la apertura de Windows a herramientas de competidores, como Gemini (de Google), ChatGPT (de OpenAI) y Claude (de Anthropic).
Según él, esta flexibilidad permite que los usuarios de Windows no se limiten únicamente a las soluciones de Microsoft, como Copilot, sino que también utilicen productos de otras empresas.
Pero, ¿cómo gana Google con Windows? La respuesta está en la popularidad de Chrome, el navegador de la empresa, y en el dominio de Google en el mercado de búsquedas.
Datos recientes muestran que Chrome se usa en el 66% de las sesiones de navegadores en escritorio, mientras que Safari, que se utiliza masivamente en dispositivos de Apple, solo tiene el 9%.
Además, incluso cuando los usuarios optan por otros navegadores, Google sigue siendo el rey de las búsquedas, con un 85% de participación en el mercado. En comparación, Bing, de Microsoft, solo tiene un 3%.
Estos números muestran cómo Google está presente en el día a día de quienes usan Windows, generando ingresos principalmente a través de anuncios y publicidad.
La declaración de Nadella surge en un momento delicado para Microsoft, que enfrenta investigaciones por prácticas comerciales consideradas anticompetitivas.
Curiosamente, Google también está en la mira de los reguladores. Uno de los principales focos de críticas es el acuerdo multimillonario entre Google y Apple, que mantiene a Google como el motor de búsqueda predeterminado en Safari.
En 2021, por ejemplo, Google habría pagado 26 mil millones de dólares a Apple para asegurar esta posición privilegiada. Este tipo de asociación ha generado preguntas sobre si estas prácticas limitan la competencia y perjudican a los usuarios.
A pesar de permitir que herramientas de competidores operen en Windows, la empresa claramente no está satisfecha de ver a Google ganar tanto en su propia «casa».