El Google comenzó a liberar una nueva funcionalidad en Gemini que permite al asistente con inteligencia artificial interactuar directamente con aplicaciones populares de Android, como Mensajes, WhatsApp, Utilidades y Teléfono.
La novedad comenzó a activarse el 7 de julio de 2025 y se está implementando gradualmente en los dispositivos, incluso si la función «Actividad de apps de Gemini» está desactivada en la configuración del usuario.
Según Google, esta integración fue pensada para «hacer la experiencia con el asistente más práctica y eficiente, permitiendo que envíe mensajes, realice llamadas, configure alarmas y mucho más».
Sin embargo, el cambio se está aplicando automáticamente, sin necesidad de autorización directa del usuario, lo que ha generado preocupaciones en relación con la privacidad, especialmente porque Gemini puede almacenar los datos de estas interacciones por hasta 72 horas.
Empresas enfocadas en la seguridad digital, como el servicio de correo electrónico cifrado Tuta, han demostrado preocupación por el cambio.
Para ellos, el hecho de que Gemini siga accediendo a información incluso con la actividad desactivada evidencia la necesidad de más transparencia por parte de las grandes tecnológicas.
Según Tuta, los usuarios deben ser informados de forma clara y objetiva sobre cómo funcionan estas integraciones y qué se está compartiendo.
Para quienes deseen desactivar este comportamiento, el propio Google indica que es posible acceder a la configuración de las aplicaciones en Android y apagar manualmente la función. También existe la opción de desinstalar completamente Gemini, aunque este proceso requiera conocimientos técnicos adicionales.