Google ha anunciado una nueva funcionalidad para su inteligencia artificial, Gemini, que hace que las interacciones sean aún más personalizadas.
Con la activación de este recurso, el chatbot podrá utilizar el historial de búsquedas del usuario para ofrecer respuestas más contextualizadas y alineadas con sus intereses.
La novedad forma parte de la estrategia de la empresa para hacer que la IA sea más útil en el día a día, ayudando desde búsquedas simples hasta tareas más complejas, como sugerencias de viaje o ideas para proyectos.

Según Google, la IA analizará las consultas realizadas anteriormente y cruzará esta información para proporcionar respuestas más precisas. Sin embargo, la empresa garantiza que Gemini solo usará este historial cuando considere que realmente puede mejorar la calidad de la respuesta.
Además, la funcionalidad no se activará automáticamente: el usuario deberá dar permiso para que el chatbot acceda a sus búsquedas anteriores.
Este movimiento sigue una tendencia del sector tecnológico, con empresas como OpenAI también buscando hacer que sus IAs sean más inteligentes y personalizadas.
En el caso de Gemini, Google asegura que habrá total transparencia en el proceso. El usuario podrá ver qué datos se utilizaron para generar las respuestas y, si lo prefiere, podrá desactivar la personalización en cualquier momento.

La funcionalidad se lanzará inicialmente como un recurso experimental para suscriptores de Gemini y Gemini Advanced, disponible en más de 45 idiomas.
Además, Google también ha anunciado que la herramienta Deep Research, desarrollada para ahorrar tiempo al investigar y resumir información de la web, estará disponible de forma gratuita para todos los usuarios de Gemini.