El Google acaba de anunciar una actualización poderosa para los suscriptores del plan Gemini Advanced (US$ 20 por mes): ahora es posible conectar repositorios de GitHub directamente al chatbot con inteligencia artificial.
La novedad hace que Gemini sea un aliado aún más útil para quienes trabajan con programación, incluso sin ser expertos en el tema.
Con esta nueva integración, el usuario puede agregar un enlace de un repositorio público o privado de GitHub y pedirle a Gemini que:
- Explique el código
- Sugiera mejoras
- Cree nuevas funciones
- Encuentre posibles errores
Para hacerlo, basta con hacer clic en el botón «+» en la barra de comandos del chatbot, elegir la opción «importar código» y pegar la URL del proyecto alojado en GitHub.
En la práctica, esto significa que cualquier persona con un proyecto en GitHub —ya sea estudiante, desarrollador o curioso— puede contar con la ayuda de la IA de Google para entender mejor lo que está sucediendo dentro del código.
El asistente puede:
- Responder dudas sobre fragmentos específicos
- Mostrar cómo está estructurada una función
- Ofrecer sugerencias de ajustes
Esto hace que el proceso de aprendizaje o mantenimiento sea mucho más accesible.
A pesar del avance, es importante destacar que la tecnología aún tiene limitaciones. Los modelos de inteligencia artificial, como el propio Gemini, pueden cometer errores o sugerir soluciones inseguras.
Evaluaciones recientes de otras herramientas de IA para programación han mostrado que aún hay mucho espacio para evolución.
Aun así, esta integración marca un paso más en la disputa entre grandes empresas de tecnología —como Google y OpenAI— por recursos más completos en sus asistentes con IA.