Si alguna vez te has sentido perdido al intentar analizar datos en una hoja de cálculo, ¡tenemos una gran noticia para ti!
Google Hojas de Cálculo ha recibido una actualización interesante con la integración de Gemini, la inteligencia artificial de Google.
Ahora, la herramienta no solo ayuda a organizar números, sino que también crea gráficos, identifica tendencias e incluso genera código Python para análisis complejos. Todo esto de manera simple y accesible, incluso para quienes no son expertos en tecnología.
Imagina que necesitas descubrir cuáles son los canales de marketing más eficientes o identificar problemas en el inventario de tu empresa.
Con Gemini, solo tienes que hacer una pregunta, como «¿Cuáles son los tres mejores canales por tasa de conversión?» o «¿Hay algo inusual en los niveles de inventario del producto X?», y la IA hace la magia: analiza los datos, destaca patrones e incluso crea gráficos para ilustrar las respuestas.

¡Y hay más! Gemini ahora puede transformar tus solicitudes en código Python, ejecutar el análisis y devolver los resultados. Esto es un gran avance, ya que permite que personas sin conocimientos de programación realicen tareas complejas, como análisis estadísticos o predicciones.
La IA también genera gráficos personalizados, como un gráfico de ingresos mensuales por segmento, que se puede insertar directamente en la hoja de cálculo como una imagen.
Claro, no todo es perfecto. Los gráficos creados por la IA son estáticos, es decir, no se actualizan automáticamente si los datos cambian.
Y, para garantizar los mejores resultados, es importante que las hojas de cálculo estén bien organizadas, con encabezados claros y sin información faltante.
La actualización ya se está lanzando gradualmente y debería llegar a todos los usuarios antes del 20 de febrero de 2025.
¿Quiénes tendrán acceso primero? Los suscriptores de Google Workspace Business con complementos de Gemini Education y Google One AI Premium.