Durante el Google I/O 2025, el enfoque principal estuvo en los avances en inteligencia artificial.
Sin embargo, el evento también trajo una serie de actualizaciones interesantes y muy útiles para el día a día de los usuarios, que merecen ser destacadas.
Las mejoras involucran a Google Wallet (la «Cartera de Google» en Brasil), relojes con Wear OS, la Play Store y el Google TV, mostrando que la empresa también está invirtiendo en hacer su experiencia digital aún más conveniente.
Una de las novedades que llamó la atención fue la llegada de la función Live Updates a los relojes inteligentes con Wear OS.
La funcionalidad, que ya está prevista para los smartphones con Android 16, permitirá seguir en tiempo real información de aplicaciones de entrega, transporte y navegación, todo directamente en la pantalla del smartwatch. Se prevé que la función comience a operar en los wearables a lo largo de 2026.

En Google Wallet, el punto destacado es el nuevo recurso llamado «Nearby Passes», que muestra un recordatorio inteligente cuando el usuario se acerca a lugares donde podría necesitar usar un pase digital, como aeropuertos, gimnasios o cafeterías.
Con solo un toque, será posible acceder al ticket, tarjeta o billete necesario, sin tener que buscar en el celular. La empresa también anunció la expansión de los documentos digitales (IDs) a más estados de EE.UU., además de soporte para pasaportes del Reino Unido.
Las compañías aéreas también podrán enviar automáticamente la tarjeta de embarque a la cartera digital en el momento del check-in.
En la Google Play Store, se está añadiendo una función curiosa y práctica: la posibilidad de pedirle a otra persona que pague por ti.
Con el nuevo botón «Pedir a alguien que pague», será posible enviar un enlace de pago a otra persona, incluso si no forma parte de tu grupo familiar en Google.
El recurso, lanzado inicialmente en la India, ahora comienza a llegar a más países, como EE.UU., Japón, Indonesia y México.

La tienda también permitirá que los desarrolladores personalicen mejor el escaparate de las aplicaciones con carruseles de contenido, listas de reproducción de YouTube e incluso fragmentos de audio, principalmente para apps de salud y bienestar.
Por último, el Google TV también pasará por mejoras con la llegada de Android 16, trayendo un aspecto más moderno con Material You Expressive y novedades como el MediaQualityManager, que permitirá a las apps ajustar automáticamente el perfil de imagen ideal.
Además, la plataforma obtendrá soporte para el códec Eclipsa Audio, desarrollado en asociación con Samsung, que ofrece una experiencia de sonido espacial más inmersiva.