Durante una entrevista con el sitio TechRadar, Sameer Samat, presidente del ecosistema Android en Google, compartió detalles sobre el futuro de la plataforma y dejó claro que grandes cambios están en camino.
Según el ejecutivo, la empresa ve a Android como pieza central de esta transformación y está trabajando para hacerlo más moderno, integrado y eficiente, especialmente en su conexión con ChromeOS.
Samat destacó que Android 16 representa un paso importante en este viaje, trayendo cambios visuales a través de Material 3 Expressive, con nuevas animaciones, colores y una experiencia que busca mantener la familiaridad del usuario.
“Android tiene todo que ver con la personalización. Con el Material Design original, ya llevamos esto a otro nivel. Ahora, con Android 16, queremos que lo que está en tu pantalla de inicio combine con el resto de tu celular”.
Explicó que el objetivo de la nueva versión es ser “moderna y encantadora”, pero sin causar extrañeza. “Queremos algo accesible y familiar. Nada de ‘¿quién se ha llevado mi queso?’ por aquí”, bromeó, haciendo referencia al clásico libro sobre cambios.
La idea es ofrecer un sistema más agradable, sin interferir en los hábitos ya consolidados de las personas al usar sus smartphones. Android 16 también introduce características como actualizaciones en tiempo real y protección avanzada contra amenazas digitales.
Uno de los objetivos centrales de Google es reducir la dificultad de quienes deciden cambiar de sistema operativo, como migrar de iOS a Android.
Samat afirmó que esta transición debería ser simple, especialmente en 2025, y que la empresa está empeñada en adoptar estándares más modernos para facilitar la transferencia de datos entre plataformas.
Además, Google está invirtiendo en la convergencia entre Android y ChromeOS para crear una experiencia más fluida entre celulares y notebooks.
“Estamos preparándonos para combinar ChromeOS y Android en una única plataforma”, afirmó Samat.
Según él, entender cómo los usuarios interactúan con sus notebooks y celulares es esencial para que esta integración tenga sentido.
La inteligencia artificial también ganó destaque en la conversación, con enfoque en la integración de Gemini, el asistente virtual de Google, directamente en los dispositivos Android.
Samat demostró cómo la IA ya es capaz de resumir videos de YouTube con marcadores de tiempo, algo que aún no es posible en el ecosistema de Apple. Según él, “Gemini es el mejor asistente que existe” actualmente.
“Al presionar el botón lateral de cualquier celular Android de alta gama, Gemini aparece exactamente dentro del contexto en el que estás”.
Para ilustrar, mostró cómo la IA puede resumir videos de YouTube con marcadores de tiempo e incluso analizar contenidos basados en lo que se está mostrando en la pantalla.
“Cuando los usuarios migran del iPhone a Android, se dan cuenta de cuánto se estaban perdiendo. Creo que ves el futuro primero en Android”, finaliza Samat.
Para impulsar aún más este futuro, Google lanzó el canal Android Canary, dirigido a desarrolladores que desean probar y mejorar características orientadas a dispositivos plegables, vestibles y experiencias con IA.