El Google está iniciando conversaciones con medios de comunicación para lanzar un nuevo proyecto de licencia enfocado en el uso de contenido periodístico en herramientas de inteligencia artificial.
La iniciativa, aún en fase piloto, debe involucrar inicialmente a cerca de 20 medios estadounidenses, según fuentes cercanas a las negociaciones.
La propuesta señala un intento de la empresa de reconstruir puentes con el sector periodístico, que desde hace años demuestra preocupación por el uso de sus contenidos por parte de plataformas tecnológicas.
Según un portavoz de Google, la empresa está «explorando y experimentando nuevos tipos de asociaciones y experiencias de producto».
Sin embargo, los detalles sobre el funcionamiento del proyecto, incluyendo valores o modelos de remuneración, aún no han sido divulgados oficialmente.
El movimiento de Google ocurre en un momento en que rivales como OpenAI y Perplexity AI ya han avanzado en acuerdos con editoriales.
Estas startups comenzaron a pagar por el uso de reportajes y textos en sus sistemas de IA, lo que ha ofrecido un nuevo aliento financiero a los medios de comunicación que enfrentan una caída de audiencia y de ingresos publicitarios en el medio digital.
La relación entre empresas de tecnología y el periodismo tradicional ha estado marcada por tensiones. Uno de los puntos más sensibles involucra el uso de resúmenes generados por IA en las búsquedas de Google, que a menudo muestran las respuestas directamente en la página, reduciendo el número de accesos a los sitios originales.
A pesar de esto, muchos editores evitan bloquear sus páginas de las herramientas de IA por miedo a perder visibilidad en los resultados de búsqueda.
El nuevo proyecto puede representar un primer paso para equilibrar esta relación, ofreciendo una forma más transparente y justa de uso del contenido periodístico en la era de la inteligencia artificial.