✨ Puntos destacados:
- Tras las críticas, un ejecutivo de Google aclaró que la frase sobre el “declive de la web” se refería exclusivamente a la publicidad display en la web abierta.
- Según la empresa, los presupuestos de los anunciantes migran hacia donde las personas pasan más tiempo: streaming, medios minoristas y nuevos formatos digitales.
- A pesar de la aclaración, expertos señalan que esta contradicción afecta la confianza en el discurso público de Google.
El origen de la controversia La declaración de Google en documentos judiciales, donde afirmaba que la web estaba en “rápido declive”, generó un fuerte impacto entre editores y profesionales del marketing digital.
La frase parecía contradecir la narrativa pública de crecimiento y vitalidad de la web, defendida repetidamente por los ejecutivos de la compañía.
¿Qué quiso decir Google?
Ante la polémica, Dan Taylor, vicepresidente global de Publicidad de Google, recurrió a X (antes Twitter) para ofrecer una explicación:
- El contexto de la declaración judicial se malinterpretó.
- Lo que está en declive no es el ecosistema de sitios y contenido, sino la cuota de mercado de la publicidad tradicional en banners y displays en páginas abiertas.
- Los presupuestos de marketing se desplazan hacia donde está la atención del público y donde los anunciantes perciben mayor retorno: plataformas de streaming (TV conectada), medios minoristas y formatos interactivos basados en inteligencia artificial.
- La posición oficial de Google, según Taylor, es que la web sigue siendo esencial. Lo que cambia es la forma en que se venden y muestran los anuncios, no el “fin de la web abierta”, como se interpretó inicialmente.
La crítica que persiste
Aunque hubo aclaraciones, la declaración generó desconfianza:
- En el tribunal, Google usó la narrativa del “declive acelerado” para evitar una posible decisión de desmembramiento en el sector de anuncios.
- Para el público, la versión optimista sigue siendo de crecimiento y prosperidad.
- Profesionales de SEO y marketing digital consideran que la distinción entre “declive de la publicidad display en la web abierta” y “declive de la web” debió ser más clara desde el principio.
- Muchos evalúan que la empresa pierde credibilidad al modular su discurso según la audiencia.
¿Qué esperar a partir de ahora?
El episodio revela:
- La fragilidad de la publicidad tradicional en la web abierta.
- La presión que enfrenta Google por las transformaciones del mercado y la inteligencia artificial.
- Mientras los ejecutivos proyectan optimismo, la realidad en los bastidores muestra un escenario donde los anunciantes dirigen cada vez más recursos a otros ecosistemas.
- El desafío de Google será demostrar que, incluso con la fragmentación de los canales de medios, puede mantener el equilibrio entre:
- Innovación en anuncios.
- Preservación de la web abierta.
- Apoyo a los editores que aún dependen de ella.