Durante la conferencia Google I/O 2025, la empresa anunció una de sus apuestas más audaces en el campo de la creación audiovisual: Google Flow, una herramienta que utiliza inteligencia artificial para ayudar a las personas a crear videos de manera más rápida, práctica y creativa, incluso sin experiencia técnica.
Flow combina el poder de tres tecnologías ya conocidas de Google:
- Veo, el modelo responsable de generar videos.
- Imagen, que crea imágenes a partir de descripciones.
- Gemini, que entiende comandos en lenguaje natural y ayuda a transformar ideas en escenas.
Con esto, cualquier persona puede escribir un guion simple y ver cómo la IA lo transforma en algo visual, con personajes, escenarios, ángulos de cámara y transiciones automáticas.
La herramienta también permite importar elementos ya listos, como personajes o escenas creadas anteriormente, o crear todo desde cero, directamente en la plataforma.
Además, Flow ofrece controles avanzados, como:
- Cambiar el punto de vista de la cámara.
- Editar la continuidad de las escenas.
- Organizar los recursos del proyecto de manera práctica.
Todo esto sin necesidad de software complicado o conocimiento técnico en edición.
Otro aspecto destacado es Flow TV, una especie de galería donde los usuarios pueden ver videos creados por otras personas y, lo más interesante, descubrir los comandos exactos que se utilizaron para generar cada uno de ellos. Esto permite aprender de los demás y inspirarse en diferentes estilos e ideas.
Por ahora, Flow se lanzará solo en los Estados Unidos, disponible en los planes Google AI Pro y AI Ultra. Los usuarios del plan Pro podrán generar hasta 100 videos por mes, mientras que el plan Ultra tendrá un límite mayor y acceso a los modelos más avanzados de la empresa.