El Google anunció el lanzamiento de Gemini CLI, una nueva herramienta de inteligencia artificial diseñada para funcionar directamente en el terminal, el entorno de línea de comandos utilizado por los desarrolladores en sus tareas diarias.
Esta novedad forma parte de la estrategia de la empresa para acercar sus modelos de IA al flujo de trabajo de los programadores, ofreciendo más practicidad e integración con los proyectos locales.
Con Gemini CLI, es posible interactuar con los modelos de la familia Gemini usando comandos en lenguaje natural. El usuario puede pedir, por ejemplo, que la IA explique fragmentos de código difíciles de entender, desarrolle nuevas funcionalidades, depure errores o ejecute comandos automáticamente.
La herramienta opera localmente y es compatible con diferentes bases de código, ofreciendo una solución ágil y eficiente para quienes trabajan con programación.
El Google también posiciona el Gemini CLI como un competidor directo de otras herramientas populares del mercado, como el Codex CLI de OpenAI y el Claude Code de Anthropic.
Desde el lanzamiento del Gemini 2.5 Pro, la empresa ha estado invirtiendo en alternativas propias para fidelizar a los desarrolladores que ya utilizan soluciones de terceros como Cursor y GitHub Copilot.
Además de tareas relacionadas con la programación, el Gemini CLI también permite crear vídeos con el modelo Veo 3, generar informes con el agente Deep Research e incluso acceder a información en tiempo real a través de la Búsqueda de Google.
La herramienta estará disponible como código abierto bajo la licencia Apache 2.0, considerada una de las más permisivas del mercado. Para incentivar su adopción, Google permitirá hasta 60 solicitudes por minuto y 1.000 por día en el plan gratuito.
Aun así, la empresa reconoce que las herramientas de IA requieren cautela: según una encuesta reciente de Stack Overflow, solo el 43% de los desarrolladores confían totalmente en la precisión de estas tecnologías.