El Google anunció una iniciativa dirigida a apoyar a los alcaldes y gestores públicos en la creación de estrategias de inteligencia artificial para sus ciudades.
El material, llamado «Construyendo la Estrategia de IA de tu Ciudad», fue desarrollado en asociación con la Conferencia de Alcaldes de los Estados Unidos y tiene como objetivo ayudar a los gobiernos locales a entender cómo aplicar la IA de forma eficiente y responsable.
La propuesta surge en un escenario donde las ciudades están lidiando con la IA de maneras muy diferentes, ya sea por falta de recursos, conocimiento o incluso interés.
Así como ocurrió en el pasado con la expansión de internet, los expertos ya alertan sobre el riesgo del surgimiento de una nueva desigualdad tecnológica, conocida como «división de la IA», que puede ampliar las diferencias en el acceso a las tecnologías.
El guía ofrece un paso a paso muy práctico. Explica cómo identificar servidores que pueden participar en talleres de IA, cómo aplicar encuestas internas para mapear el uso actual de la tecnología y las necesidades de cada sector, además de orientar en la elaboración de un plan estratégico de adopción de la IA.
Según Google, la inteligencia artificial puede ayudar a automatizar tareas operacionales, liberando a los profesionales para actividades que exigen más análisis, creatividad e interacción humana.
De acuerdo con una investigación realizada por Bloomberg Philanthropies en 2023, el 96% de los alcaldes demostraron interés en el uso de la IA, pero solo el 2% ya utilizaban efectivamente la tecnología.
El vicepresidente de relaciones gubernamentales de Google, Cris Turner, destaca que esta es una oportunidad única para resolver problemas antiguos de las ciudades con la ayuda de la inteligencia artificial.
También resalta que, al desarrollar soluciones, estas experiencias pueden ser compartidas y adaptadas por diferentes municipios, creando modelos escalables para mejorar servicios como transporte, salud, limpieza urbana y mucho más.