El Google anunció el lanzamiento de la versión alpha de una nueva API dedicada a Google Trends, su plataforma de datos sobre tendencias de búsqueda.
La novedad permitirá que investigadores, periodistas, desarrolladores y profesionales de marketing tengan acceso directo a la información sobre los términos más buscados a lo largo del tiempo.
Según Daniel Waisberg, de Google, la API fue creada para ayudar a diferentes públicos a entender patrones de búsqueda y comportamiento de los usuarios.
Ella podrá ser usada en diversas áreas, como investigaciones académicas, creación de contenido periodístico basado en datos y estrategias de marketing digital.
“Esta nueva API ayudará a investigadores, periodistas y desarrolladores a comprender los comportamientos y patrones de búsqueda”, afirmó.
La API ofrece datos de los últimos cinco años, con opciones de agregación diaria, semanal, mensual y anual. Además, los resultados pueden ser segmentados por región y subregión, lo que permite un análisis más detallado por ubicación geográfica.
Para tener acceso, es necesario inscribirse en el programa de pruebas, ya que la API aún está en fase experimental y con acceso bastante limitado.
John Mueller, también de Google, comentó la novedad en LinkedIn y reforzó que el objetivo es hacer que la herramienta sea realmente útil para uso continuo.
Si eres un investigador que busca usar Google Trends para análisis regulares, consulta la visualización alfa de la primera API para Google Trends.
“Todavía hay mucho trabajo por hacer, y queremos asegurarnos de que sea útil para un uso razonable. Si quieres aportar tu contribución, prueba una nueva API y ayuda a moldear la API final, no dudes en inscribirte en las pruebas iniciales (muy limitadas) en unas semanas/meses”, publicó.