✨ Puntos destacados:
- Vids, el editor de vídeo con inteligencia artificial de Google, ya está disponible de forma gratuita para cualquier usuario.
- La versión básica incluye plantillas listas para usar, banco de medios y algunas funciones de IA, pero no ofrece los recursos más avanzados lanzados recientemente.
- Las empresas podrán ahorrar tiempo y dinero al crear vídeos de formación, presentaciones y demostraciones de productos.
Google anuncia que Vids, su editor de vídeo con IA, está disponible para todos los usuarios. Hasta ahora, la herramienta solo estaba accesible para suscriptores de Google Workspace o de planes de IA.
La versión gratuita ofrece acceso a:
- Plantillas prediseñadas.
- Imágenes y música del banco de medios.
- Un conjunto limitado de funciones de inteligencia artificial.
Según Vishnu Sivaji, director de producto de Google, el objetivo es democratizar la creación de vídeos, permitiendo que cualquier persona elabore presentaciones de manera rápida y sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.
¿Qué es Google Vids?
Lanzado en 2024, Vids es la apuesta de Google para simplificar la producción de vídeos. Funciona dentro del ecosistema de Google Workspace, junto a herramientas como Docs, Sheets y Slides.
Su propuesta es ayudar a los usuarios a crear presentaciones en vídeo con:
- Sugerencias automáticas de escenas, imágenes y bandas sonoras.
- 12 avatares predefinidos (cada uno con apariencia y voz distintas) para narrar el contenido. Solo es necesario escribir el guion y dejar que la IA lo lea.
- Por ahora, no es posible crear avatares personalizados, un recurso que ya ofrecen competidores como Zoom.
Nuevos recursos de pago
Mientras que la versión gratuita incluye solo funciones básicas, Google también anunció novedades exclusivas para suscriptores, como:
- Avatares generados por IA que pueden transmitir mensajes en nombre del usuario.
- Herramienta de imagen a vídeo, que convierte una foto en un clip de hasta 8 segundos.
- Edición automática de voz, que elimina pausas y muletillas en las grabaciones.
Estas funciones están dirigidas principalmente a empresas que producen vídeos de formación, soporte o marketing.
Google apuesta por que la automatización puede reducir costos y acelerar procesos que antes requerían meses de trabajo y grandes inversiones en estudios y actores.
¿Hacia dónde quiere llegar Google?
La llegada de Vids para todos los usuarios refleja el esfuerzo de Google por popularizar la creación de vídeos con IA, algo que, hasta hace poco, estaba limitado a grandes empresas.
La herramienta podría convertirse en un aliado clave para:
- Profesores.
- Pequeñas empresas.
- Creadores de contenido que necesitan vídeos rápidos y de bajo costo.
Con esta expansión, Google también fortalece su posición competitiva frente a rivales como Zoom y startups de edición con IA que ya ofrecen soluciones similares.