✨ Puntos destacados:
- Veo 3 ahora genera videos en formato vertical, el mismo que se usa en TikTok y Reels.
- Por ahora, la función solo está disponible para desarrolladores a través de API.
- Además del nuevo formato, Google anunció videos en 1080p y una reducción de precio por segundo procesado.
El Google dio un paso más para acercar sus herramientas de inteligencia artificial al lenguaje visual de las redes sociales.
La empresa anunció que Veo 3, su modelo de generación de video por IA, ahora crea videos directamente en formato vertical, el mismo que se utiliza en TikTok, Instagram Reels y YouTube Shorts.
Hasta ahora, quienes usaban Veo 3 solo podían generar videos en formato horizontal y debían recurrir a ediciones posteriores para adaptarlos al formato vertical.
La novedad se anunció como parte de la Gemini API, utilizada por los desarrolladores para integrar las funciones de Veo en otros sistemas.
¿Qué cambia para los desarrolladores?
Para quienes crean sistemas y aplicaciones basadas en Veo 3, esta actualización facilita la producción de videos ya listos para redes sociales.
Ahora es posible definir el aspecto 9:16 directamente en el prompt, sin necesidad de ajustes posteriores.
Además, Google anunció dos mejoras adicionales:
- Soporte para videos en Full HD (1080p).
- Reducción en el precio por segundo generado: el nuevo costo es de $0.40 en Veo 3 estándar y $0.15 en Veo 3 Fast, la versión más rápida y accesible.
¿Y los usuarios comunes?
Por ahora, estos avances están restringidos al uso a través de API, lo que significa que no aparecen directamente en aplicaciones como Gemini o Google Fotos, que ya integran Veo en algunas funcionalidades.
Todavía no está claro si el soporte para el formato vertical llegará pronto para que cualquier usuario pueda crear y compartir contenido sin intermediarios.
Si esto ocurre, podría haber un aumento significativo de videos generados con IA en los feeds de las redes sociales, lo que aceleraría tanto la popularización de estos contenidos como el debate sobre la autenticidad en medios digitales.
¿Por qué esto importa?
El formato vertical es el lenguaje dominante en las plataformas de video corto. Al integrar esta posibilidad en Veo 3, Google se acerca a un público que consume y comparte contenido a gran escala.
La empresa también ejerce presión sobre sus competidores en IA, que aún no ofrecen herramientas diseñadas específicamente para creadores de contenido en redes sociales.
Si esta función llega al público en general, será más fácil transformar imágenes en videos verticales optimizados para el engagement, combinando audio e imágenes hiperrealistas, un área en la que Veo ya destaca.