En un movimiento que refuerza su posición como una de las líderes globales en innovación tecnológica, Google superó a IBM y se convirtió en la empresa con el mayor número de patentes relacionadas con la inteligencia artificial generativa en los Estados Unidos.
¿Qué significa esto en la práctica? Las patentes no son sinónimo directo de innovación, pero indican dónde las empresas están concentrando sus esfuerzos de investigación y desarrollo.
En los últimos meses, las solicitudes de patentes en EE.UU. en este campo crecieron un 56%, totalizando 51.487 nuevas solicitudes. Las patentes concedidas también aumentaron: un 32% más en comparación con el año anterior.
Además de la IA generativa, Google también está a la vanguardia en lo que los expertos llaman «IA agente» (o agentic AI), una nueva frontera de la inteligencia artificial que busca crear sistemas más autónomos, capaces de tomar decisiones y actuar por sí mismos. En este ranking, Google comparte el primer lugar con Nvidia, seguido por IBM, Intel y Microsoft.
En el escenario mundial, el dominio de Google se mantiene, pero China muestra su fuerza: universidades del país figuran entre los 10 mayores solicitantes de patentes de IA agente.
En el ranking global de IA generativa, Google también aparece en primer lugar, con empresas como Huawei, Samsung y Microsoft justo detrás.
Es importante destacar que OpenAI y Meta no aparecen entre los líderes: OpenAI se ha centrado en registrar patentes solo para protección defensiva, mientras que Meta mantiene su compromiso con el desarrollo de código abierto.
A medida que la inteligencia artificial evoluciona, quien lidere el registro de sus bases tecnológicas puede moldear el futuro de esta revolución digital.